April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA VENEZUELA QUE QUEREMOS, UNA META IDEAL Por:Antonio-Pedro Tejera Reyes

“Un país con los mejores elementos para atraer al turismo en todos sus sectores, debe coordinar sus esfuerzos para que se reproduzca en el, la prosperidad, y el alto nivel socio-cultural y de riqueza, que el desarrollo turístico produce. El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad y para el mundo entero” (Organización Mundial del Turismo. Enero 2003) 

CON UNOS VALORES EXTRAORDINARIOS PARA DESARROLLAR SU TURISMO, EL PAÍS NECESITA UN AUTENTICO IMPULSO CREATIVO

RECUERDOS IMPERECEDEROS

Antonio- Pedro Tejera Reyes

Desde los confines del oriente venezolano, allá en la Tucupita situada en el delta del Río Orinoco, nuestros recorridos por carretera nos han llevado a explorar casi todo un territorio donde las huellas del canario han llegado hasta el mismísimo improvisado aeropuerto de Canaima, donde un palmero de muy grato recuerdo para nosotros, nos relatara una singular anécdota vivida con el antiguo presidente del Gobierno de España, Felipe González Márquez.

Nuestras correrías sin fin nos han proporcionado una visión real de un país que tiene todo lo necesario para convertirse en un punto de destino turístico mundial como hemos escrito repetidas veces en todos estos años, en muchos periódicos y revistas internacionales de la mayor difusión, y seguimos haciéndolo, pese a que las condiciones no parecen ser todo lo favorables que deberían de ser para escribir es-tos reportajes y artículos de promoción turística de un país como Venezuela, que algún escritor iluminado catalogó como “tierra de gracia”…

Hasta los palafitos de la Laguna de Sinamaica, en los confines del Estado Zulia, hemos tenido la suerte de conocer muchos estados de nuestra Venezuela, llenos de bellezas naturales con una flora y fauna excepcional que va desde de las cumbres de Los Andes hasta sus inmensas y hermosas playas en todo su exuberante litoral. Venezuela es así. Un encanto para el viajero sensible que disfrute con las bellezas de un paisaje espectacular donde las garzas blancas y rojas, ponen su nota ambiental a unos extensos llanos centrales del país, donde patos y aves acuáticas circundan amplias lagunas de inmejorables bellezas.

LOS ENCANTOS DEL PAISAJE

En estos singulares recorridos por toda la geografía del país, podemos dar fe de la presencia de enormes culebras en

Salto Angel

medio de las carreteras, atropelladas por algún vehículo, lo mismo que ver cruzar en esas vías que nos llevaban a Los Andes entre enormes arboledas y frondosas vegetaciones, algunos ejemplares de monos, o árboles repletos de pequeños loros verdes que parecían que con su peso iban a hacer caer las ramas sobre las que descansaban. Paisajes para recordar, el igual que las cascadas de los riachuelos donde fácilmente se pescan las truchas en Mérida – por ejemplo – para mas tarde poder degustarlas allí mismo, con sus ensaladas y todo su condimento, preparadas por quienes atienden en el lugar un mas que típico restaurante de “Piscicultura”.

Ahí, en ese entorno que antaño podíamos disfrutar a bordo de nuestro viejo Mercedes, nos adentrábamos por los mil y un camino que Venezuela tiene – su territorio es el doble del de España – sin mas temor ni precauciones que los consabidos pequeños elementos necesarios para un plácido viaje por carretera, sin temor a los asaltos ni a los secuestros. Son inolvidables recuerdos que nos traen a la mente las paredes inmensas de las montañas de sus bosques lluviosos con sus helechos y sus orquídeas saludándonos a cada paso…

Ecos de una Venezuela que vivimos intensamente descubriendo sus valores turísticos que más tarde trasladaríamos al papel impreso y que nos llevó a proyectar un precioso recorrido por el oriente del  país, desgraciadamente abortado por la repentina muerte de nuestro querido y recordado amigo Delio Ortega – propietario director de Viajes Sport, en Caracas –  victima de un lamentable accidente en Madrid, cuando teníamos ya muy adelantado el proyecto.

 VENEZUELA PARA RECORDAR

Isla Margarita

Es la Venezuela del recuerdo, la de las puertas abiertas y sin rejas en los Barrio de La Pastora y La Candelaria, en Caracas, y en todo el país. Una Venezuela que dio acogida a millares de emigrantes que engrandecieron la nación con su trabajo, su honradez y su honestidad. Un país que lo tiene todo para ser el mas hermoso y rico de América  y parte del mundo entero, con una población de multitud de personajes – muchos de ellos los llegamos a conocer – cuyos valores culturales traspasaban las fronteras nacionales para convertirse en auténticos valores universales… De esto, y de otras muchas cosas de los ilustres personajes venezolanos, hablamos algo con el que fuese primer Ministro de Agricultura de Venezuela, el Dr. Enrique Toledo Trujillo (cuando cumplía 100 años de edad) cuyo padre era de Adeje y su madre de La Gomera. Canario por los cuatro costados, al igual que el maestro universal Andrés Bello… Venezuela para nosotros es bastante más que un recuerdo… Como titulara su impresionante libro mi llorado amigo Javier Díaz Sicilia: “Al suroeste la libertad”. Eso es lo que había para los canarios en aquella terrible época de la dictadura franquista. ¿No sería mejor que lo que hay hoy en España? Soy de los que cree que si, al menos no habían mas de 450.000 seudo políticos  chupándonos la sangre y persiguiéndonos a los que trabajamos honradamente.

 Antonio-Pedro Tejera Reyes  (Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO)

Deje un comentario


+ one = 3