February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PAPA INSTA AL DIÁLOGO ENTRE FES Y CULTURAS PARA ACABAR CON EL TERRORISMO

Los viajes del papa Francisco suelen estar repletos de actos, discursos y encuentros con las autoridades civiles y religiosas. El que ha iniciado este viernes en Turquía, no. La agenda de Jorge Mario Bergoglio en un país en el que más del 97% de sus 76 millones de habitantes es musulmán y los católicos apenas representan un 0,07% —según datos del Vaticano— aparece llamativamente vacía. La razón que apuntan diversas fuentes es que el Papa aceptó la invitación del patriarca Bartolomé —con la obligada, aunque no demasiado deseada, visita de cortesía al presidente Recep Tayyip Erdogan— con la esperanza de poder realizar un gesto a favor del millón y medio de refugiados que malviven en la frontera de Turquía con Irak y Siria.

Aunque al final todo parece indicar que no será posible, Francisco lanzó un anuncio al grupo autodenominado Estado Islámico (IS) a través de su mensaje siempre enfocado a la paz y al diálogo. «Hoy, tristemente, somos testigos de graves conflictos. En Siria y en Irak, especialmente, la violencia terrorista no da signos de declinar (…) El diálogo interreligioso e intercultural puede hacer una contribución importante para terminar con todas las formas de fundamentalismo y terrorismo», dijo Francisco en la comparecencia conjunta con el presidente Erdogan en Ankara.

En referencia a la amenaza del Estado Islámico en los países vecinos de Turquía, el pontífice declaró: «Es lícito, siempre que se respete la ley internacional, detener una agresión injusta (…), lo que se necesita es un compromiso concertado por parte de todos para activar recursos destinados no a la guerra, sino a las otras nobles batallas de la humanidad: la lucha contra el hambre y la enfermedad», dijo. En el avión que le llevó a Ankara (donde aterrizó a mediodía) afirmó que Turquía «es en estos momentos testimonio de ayuda a los refugiados de las zonas en conflicto», informa Efe. Su visita al país es una «actividad religiosa y humanitaria», añadió.(…)

El problema es que el Papa ha tenido el dudoso honor de convertirse en el primer jefe de Estado que visita el llamado Palacio Blanco, un monumento al lujo que se levanta sobre un solar de 200.000 metros cuadrados, dispone de más de 1.000 habitaciones y ha costado más de 350 millones de euros. Diversos colectivos, entre los que se encuentran arquitectos y ecologistas, solicitaron a Bergoglio que no legitimara con su presencia un dispendio de tal calibre.

El Papa pernoctará en Ankara y volará por la mañana a Estambul, donde visitará el museo de Santa Sofía, la mezquita azul y la catedral católica del Espíritu Santo —donde celebrará una misa— para más tarde encontrarse en privado con el patriarca Bartolomé I. El domingo por la mañana celebrará una misa en privado en la Delegación Apostólica y por la tarde pronunciará un discurso y cerrará el viaje firmando una declaración conjunta con el patriarca ortodoxo. Pero nadie descarta que los espacios en blanco de los tres días del papa Francisco en Turquía hayan sido dejados así a propósito para permitir cualquier iniciativa de última hora, como la que en Tierra Santa urdió para que las máximas autoridades de Israel y Palestina se reunieran con él en Vaticano para rezar juntos por la paz.

F/ El País /Internacional

En la foto (Efe), el Papa en el nuevo palacio presidencial en Ankara

Deje un comentario


+ 9 = eleven