April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURQUIA: EL PAPA FRANCISCO REZA EN LA MEZQUITA AZUL

Con las manos entrelazadas, los pies descalzados, en silencio, la cabeza baja y situado en dirección a La Meca… Así ha rezado esta mañana durante dos intensos minutos el papa Francisco en la Mezquita Azul de Estambul, la más importantes de Turquía, construida a principios del siglo XVII por el sultán Ahmet I y así bautizada por estar decorada con 21.043 azulejos de color turquesa. Junto a él, hombro con hombro, se encontraba el Gran Muftí de Estambul.

Se trata de la cuarta ocasión que un Papa pone el pie en una mezquita. Juan Pablo II fue el primero en hacerlo en 2001 en Damasco. Posteriormente su sucesor, Benedicto XVI, visitó en 2006 la misma Mezquita Azul en la que esta mañana ha estado Francisco.

Pero Bergoglio -que también en su viaje en mayo pasado a Jerusalén visitó un templo musulman- ha sido el primer Papa al que se le ve en una mezquita en actitud clara de rezar, con las manos entrelazadas y el gesto de quien está orando. Tanto Benedicto XVI como Juan Pablo II se limitaron a guardar silencio en sus respectivas visitas a templos musulmanes.

De hecho en la visita de Benedicto XVI a la Mezquita Azul hace ocho años, el Vaticano enfatizó que Ratzinger no había rezado, sino que se había limitado a mantener un «momento de recogimiento». Se trataba de no herir en ningún modo sensibilidades, dado que Benedicto XVI visitó Turquía bajo el profundo malestar que en el mundo musulmán provocó el discurso que algunos meses antes pronunció en Ratisbona y en el que vinculó al profeta Mahoma con la violencia.

Francisco llegó a la Mezquita Azul -la única del mundo con seis minaretes, por culpa de un malentendido- directamente desde el aeropuerto Ataturk, donde aterrizó a las 10.30 hora local (las 9.30 en España) procedente de Ankara. Después de visitar la Mezquita Azul, el Papa se trasladó a Santa Sofía, una basílica de gigantescas proporciones construida en por el emperador Constantino y que con la caída de Constantinopla pasó a manos de los otomanos y fue transformada en mezquita. Actualmente es un museo.

Un grupo de personas esperaban al Papa a la entrada de Santa Sofía, en la primera muestra de calor humano que Francisco recibe en este viaje a Turquía que comenzó ayer y que llegará a su fin mañana por la tarde.

F/El Mundo

Deje un comentario


1 + six =