April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MASADA, PARTE DE LA HISTORIA

Por . Juan Antonio Narro Prieto

 Espectacular, soberbia, impactante, sobrecogedora, orgullosa, imponente, majestuosa, grandiosa, rebelde, insurrecta, guerrera. Muchas son las palabras con las que definir  este histórico lugar.

Sobre una montaña aislada, en pleno desierto de Judea, cercana a las aguas del Mar Muerto, descubrimos una de las más impresionantes fortificaciones que el viajero pueda imaginar.  Este lugar, también conocido como la fortaleza de Herodes, fue escenario de la última resistencia del pueblo judío ante el asedio de las tropas  del Impero Romano dirigidas por el general Lucio Flavio Silva.

Las tropas romanas, ante la dificultad de entrar en la fortificación, se decidieron por un asedio que duró meses levantando unas defensas alrededor de la montaña para evitar que huyeran rebeldes judíos.  Desde lo alto de Masada se aprecia perfectamente dónde se situaba este muro perimetral y los campamentos del ejército romano, muy superior en número y armamento. Al ser esta montaña una protección natural, de difícil acceso y fácil defensa, los comandantes romanos hubieron de idear, al “eternizarse” el asedio,  una forma de entrar en Masada. No es extraño que en hebrero Masada, signifique ”la fortaleza”.

maqueta de la antigua Masada

La “numantina” resistencia de los judíos acabó cuando los romanos construyeron una inmensa rampa (“agger”) con la que deslizar una torre de asalto con un gran ariete que golpeaba las murallas de Masada. Al entrar descubrieron que sus ocupantes se habían suicidado colectivamente. Prefirieron morir (hombres, mujeres y niños)  a ser esclavizados.

Moderno Teleférico en Masada

Aunque la subida puede hacerse a pie (por  el conocido “camino de la serpiente”), un moderno teleférico nos lleva a la cima de la montaña donde, con unas audio guías, podemos ir conociendo paso a paso la historia del lugar y los avatares por los que ha tenido que pasar hasta la actualidad. Una verdadera maravilla arqueológica.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2001 se ha convertido en un lugar emblemático y una parada obligatoria de todo turista que visite estas tierras.

Sobre la cumbre existe una pequeña planicie cuyo recorrido, además de adentrarnos en los épicos episodios del gran asedio romano, también permite hacernos una idea de las construcciones que existían en aquel momento: el palacio de Herodes, las termas, el sistema  de cisternas excavadas en la roca, la sinagoga, los frescos en las paredes, las calles, los almacenes de alimentos,  las viviendas, etc.

Conviene no olvidar que durante siglos quedó  deshabitada y  fue, entre otras cosas,  refugio de monjes ermitaños.

Subir hasta la cima y poder dominar un horizonte que regala unas inolvidables vistas sobre tierras bíblicas como las montañas de Judea y el Mar Muerto es una sensación inenarrable. El viajero siente que tiene el privilegio de estar aquí, de pasear entre estas ruinas que hablan de un grandioso pasado.

Quizás una buena recomendación es que veas la superproducción norteamericana protagonizada por los actores Peter O’Toole y Peter Strauss sobre Masada. Aunque con las lógicas licencias cinematográficas, y algunos errores históricos,  no deja de ser una forma de comprender lo que acaeció en esta montaña y por qué desde entonces forma parte de la historia y del corazón del pueblo judío.

No debemos olvidar que estamos frente al Mar Muerto. Esto es sinónimo de disfrutar de una experiencia que querrás repetir. Como sabes, el gran índice de salinidad de estas aguas permite la flotabilidad. Hay que experimentarlo. La foto típica del turista leyendo el periódico mientras flota es casi obligada. El Mar Muerto tiene también otras posibilidades. Sus barros, contrastados científicamente, son buenos para muchas enfermedades de la piel y, debido a lo bajo que nos encontramos, el aire tiene mucho oxígeno siendo, por tanto, un lugar muy recomendable para determinadas enfermedades respiratorias.

Veraneando en el Mar Muerto

¿Qué te parece pues la idea de embadurnarte con estos barros, dejar que se sequen y bañarte en el Mar Muerto?. Te va a gustar.

Un buen tándem para una excursión: “Masada y Mar Muerto”.

Deje un comentario


7 + = sixteen