CANATUR ORGANIZA PRIMERA FERIA PERÚ REGIONES: SIERRA NORTE Y CENTRO DEL 2015
Con el fin de consolidar Perú Regiones en el 2015 como una feria para promocionar el turismo interno y presentar las diferentes alternativas turísticas que ofrecen los distintos puntos de nuestro territorio nacional, la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) tiene programado organizar cinco ferias regionales. Perú Regiones desea convertirse en un espacio que sirva de soporte para afianzar y/o generar futuros contratos de venta entre los operadores turísticos de las regiones invitadas y tour operadores y Agencias de Viajes. En ese sentido, CANATUR anunció la organización de la feria Perú Regiones: Sierra Norte y Centro (Ayacucho, Junín, La Libertad, Ancash, Cajamarca), programada para el próximo 27 de enero del 2015 en la que se prevé la participación de unas 30 empresas, entre agencias de viajes, hoteles, restaurantes, líneas aéreas y tour operadores de la mencionada zona.
Voceros del gremio empresarial informaron que Perú Regiones: Sierra Norte y Centro se realizará en centro de entretenimiento y convenciones Atlantic City de Miraflores y en la que se expondrán diversos productos e invitando al turista de Lima a visitar dicha región. Durante el desarrollo de la feria regional, se podrán apreciar diversos atractivos turísticos provenientes de Huamachuco y Cascas (La Libertad). En Huamachuco los atractivos son el complejo arqueológico Marcahuamachuco y la Laguna de Sausacocha; mientras que en Cascas sus hermosos paisajes y el exquisito vino.
También se podrá apreciar la famosa casa museo del afamado escritor César Vallejo restaurada en el 2012 y que está ubicada en Santiago de Chuco.
Los expositores de Junín mostrarán los atractivos turísticos como el denominado Bosque de Piedras “Torres Torre” en Huancayo; San Jerónimo de Tunán, reconocido por su orfebrería y platería hecha por artesanos; el nevado de Huaytapallana (su nombre significa lugar donde se recogen las flores); la laguna de Paca en Jauja; y el criadero de truchas en Ingenio.
Por su parte, la región de Ayacucho es conocida como la ciudad de las iglesias de origen colonial. Es más, Ayacucho tiene reconocimiento internacional porque fue declarada Capital del Arte Popular y de la Artesanía del Perú.
El evento ferial a desarrollarse el próximo 27 de enero está abierto para las empresas de turismo y público en general desde las 09:00 am a 01:00 pm. y de 03:00 pm a 07:00 pm.
Para mayor información e inscripciones, favor de contactarse a los siguientes teléfonos: 715-5982 y 715-6555. Igualmente, pueden remitirnos sus consultas al siguiente correo electrónico: eventos@canaturperu.org