April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRO DEL AMBIENTE: NADIE DEBE AFECTAR NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL

14:02. Lima, dic. 10. Nadie debe ingresar a zonas de patrimonio cultural y menos afectarlas, sostuvo hoy el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, al comentar la incursión de la organización ambientalista Greenpeace a las líneas de Nazca para plantear un mensaje a las autoridades en la COP20.

Si bien consideró que el mensaje que intentó enviar Greanpeace es válido y legítimo, en su afán de animar al mundo a tomar acciones por el clima, dijo que expresiones de esta naturaleza deben realizarse con respeto al patrimonio cultural y natural, así como las normas del país.

“Hay que establecer las investigaciones del caso y corresponde el Ministerio de Cultura tomar las decisiones, estableciendo el nivel de afectación ocurrido, y en función de ello tomar una decisión”, manifestó. 

Pulgar-Vidal, quien además es el presidente de la cumbre internacional COP20, que se realiza en Lima, agregó que nunca la violación de las normas, como en este caso, debe quedar exenta de algún tipo de sanción o consideración posterior.

“Se deben respetar las competencias. Es el Ministerio de Cultura el que debe tomar la decisión sobre las acciones a tomar (…) Cualquier voz puede ser escuchada, pero respetando nuestro patrimonio”, manifestó el funcionario.

Falta de respeto

En similares términos se expresó el canciller de la República, Gonzalo Gutiérrez, quien calificó el mensaje de Greenpeace sobre un sector de las Líneas de Nazca como “una falta de respeto”, porque –según afirmó- esa manifestación se realizó sin ningún tipo de autorización.

“Ya el Ministerio de Cultura y las autoridades han tomado cartas en el asunto y han hecho expresiones a fin de remediar esta situación que, ciertamente, no debió ocurrir”, comentó.

El Ministerio de Cultura expresó ayer, mediante un comunicado “su indignación por los hechos ocurridos en la zona colindante al Colibrí en las líneas de Nazca”, en Ica, que fuera ocupado por miembros de Greenpeace para realizar una manifestación ambientalista.

Consultado respecto a si esta acción merece una sanción ejemplar, el ministro de Relaciones Exteriores se limitó a señalar que las instancias correspondientes serán las encargadas de determinar el procedimiento a seguir.

Ambos ministros cumplen hoy actividades en la sede de la vigésima cumbre internacional sobre cambio climático (COP20), que se realiza en el Cuartel General del Ejército del Perú, en el distrito limeño de San Borja.

El titular del Ambiente participó temprano en un desayuno de trabajo junto a la Mary Robinson Foundation – Climate Justice, en el que se dialogó sobre los derechos humanos y las consecuencias del cambio climático.

A su turno, el Canciller inspeccionó las salas donde se realizaría el encuentro de alto nivel entre el Jefe del Estado, Ollanta Humala; y sus pares de la Alianza del Pacífico, bloque de integración conformado por Perú, Chile, Colombia y México.

 

 

ANDINA/Difusión

Deje un comentario


− 2 = five