February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EEUU Y CUBA ACUERDAN NORMALIZAR LOS VIAJES ENTRE AMBOS PAÍSES

La apertura total de Cuba al turismo estadounidense se hará paulatinamente

17 DICIEMBRE, 2014 La flexibilización de las restricciones a los viajes y el comercio entre EEUU y Cuba, así como a las remesas que reciben los cubanos desde territorio estadounidense, son algunas de las medidas que negociarán los gobiernos de ambos países, según anunciaron ayer en simultáneo los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

Un intercambio de prisioneros –episodio digno de la Guerra Fría- fue el prólogo en la mañana para lo que unas horas después se convertiría en una jornada histórica: Estados Unidos y Cuba retomarán relaciones diplomáticas tras más de 50 años, tal y como adelantó HOSTELTUR noticias turismo ayer en EEUU restablece relaciones diplomáticas con Cuba.

Barack Obama y Raúl Castro hablaron este lunes por teléfono para cerrar el acuerdo por el que ambos países se han comprometido a iniciar un diálogo para restablecer sus relaciones. Las conversaciones secretas entre las delegaciones gubernamentales de ambos países para explorar la normalización de las relaciones comenzaron hace 18 meses y fue Canadá el país que acogió la mayoría de las reuniones.

El expresidente cubano Fidel Castro «no participó en las discusiones» de forma directa, pero sí autorizó a su equipo a negociar. El restablecimiento de las relaciones diplomáticas incluirá la apertura, dentro de unos meses, de embajadas en La Habana y Washington.

El Vaticano también facilitó los contactos, recibiendo a delegaciones de los dos países, y el papa Francisco se involucró personalmente en las negociaciones con el envío de cartas a Obama y a Raúl Castro, en las que abogaba por la liberación del estadounidense Alan Gross y de los tres espías cubanos presos en EEUU, intercambio de prisioneros que tuvo lugar ayer miércoles.

La decisión de Obama supondrá el cambio más significativo en la política estadounidense hacia Cuba «en más de 50 años», pues el presidente de EEUU cree que las medidas de acercamiento a Cuba son «una herramienta mejor que el aislamiento» al que se ha sometido a la isla en las últimas décadas.

Expectativa en la industria del turismo

El anuncio por el presidente Barack Obama de planes de reestablecer relaciones diplomáticas con la isla caribeña no significa que el país va estar abierto repentinamente al turismo estadounidense. Pero sí da esperanzas a aerolíneas, cadenas hoteleras y compañías de cruceros esperanzas de que pronto podrán llevar turistas a Cuba.

«Cuba es el mayor país en el Caribe, así que hay algunas posibilidades alentadoras», dijo Roger Frizzell, portavoz de Carnival Corporation citado por la agencia AP. «El país tiene ya cierta infraestructura para cruceros, junto con varios puertos, así que ofrece un gran potencial, pero hay otros asuntos que tienen que estudiarse si se abre ese mercado», indicó.

Aunque la mayoría de los estadounidenses tiene prohibido viajar a Cuba y gastar dinero allí, familiares cercanos de cubanos, académicos y personas con programas culturales acreditados pueden visitar la isla. Y existe un pequeño pero sólido negocio de transporte de personas a Cuba.

La mayoría de los operadores son pequeñas agencias de viaje en el área de Miami con nombres como Alina’s Travel Co. y Gina’s Travel Services. Esos agentes fletan aviones de compañías como American Airlines para transportar a los grupos, detalló AP, indicando que unos 170.000 viajeros autorizados hicieron la travesía el año pasado, según el Departamento de Comercio.

American Airlines domina muchas de las rutas a Latinoamérica desde su base en Miami. Mantiene vuelos fletados a Cuba dese hace 15 años, dijo Martha Pantin. La compañía opera ahora de 12 a 14 vuelos semanales desde Miami a La Habana, Holguín, Santa Clara y Cienfuegos, y desde Tampa hasta La Habana y Holguín.

JetBlue Airways comenzó vuelos fletados a la isla en septiembre del 2011 con destino a La Habana y Santa Clara. “Queremos prepararnos y entender cómo se opera en ese país. Qué sucede con las piezas, cuarentenas, tripulaciones», dijo el director ejecutivo de JetBlue, David Barger en conversación el año pasado con The Associated Press.

El director ejecutivo del portal de viajes Orbitz dijo el miércoles que espera que la decisión abra el camino para viajes entre Cuba y Estados Unidos para ciudadanos de los dos países.

«Esperamos que llegue el día —con suerte muy pronto — cuando todos los estadounidenses tengan la oportunidad de viajar a Cuba», dijo Barney Harford en una declaración. (…)

Facilitación de los viajes desde EEUU a Cuba. El Gobierno estadounidense dará permiso a sus ciudadanos para viajar a la isla caribeña en una docena de casos: visitas familiares; viajes oficiales de organizaciones internacionales; periodistas; investigadores; organizadores de reuniones; actividades educativas; actividades religiosas; actuaciones públicas, workshops y competiciones deportivas; actividades de apoyo a la población cubana y proyectos humanitarios; actividades de fundaciones privadas, de investigación o educativas; exportación e importación.

Autorización de venta de determinados productos y servicios de EEUU a Cuba. Esta medida trata de impulsar el emergente sector privado cubano, según ha informado la Casa Blanca.

Autorización a ciudadanos estadounidenses a importar productos de Cuba. Los viajeros que vuelvan de la isla podrán traer adquisiciones por valor de 400 dólares, o de 100 dólares en caso de tabaco y alcohol juntos.

Esfuerzos para promover el acceso a la información de los cubanos. Según la Casa Blanca, el acceso a internet en la isla sólo llega al 5% de la población. Los proveedores de telecomunicaciones interesados recibirán permiso para operar en la isla.

F/ Hosteltur

Foto de Portada: Raúl Castro estrechó la mano de Barack Obama en los funerales de Mandela, en un gesto inesperado:

Deje un comentario


3 × = twenty four