February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AUMENTAN LOS VIAJES A CUBA DESDE VARIOS PAÍSES SUDAMERICANOS

La reducción de la demanda de viajes a Cuba desde Argentina ha provocado una caída de 8,5% en la llegada de turistas desde los países del Cono Sur, por más que todos los demás mercados crecieron entre enero y noviembre.

El número de turistas del Cono Sur a Cuba ascendió a 11.480 durante noviembre, una cantidad casi igual a la del mismo mes de 2013, señaló la consejera de Turismo, Niurka Martínez.

En ese mes tuvimos incrementos notables desde Chile, Paraguay y Perú respecto al año previo, comparó Martínez, quien dirige en Buenos Aires la Oficina de Turismo de Cuba desde donde se supervisa esta actividad en esos países más Argentina, Brasil y Uruguay.

Lo registrado en noviembre «corrobora el mejoramiento que venimos observando a partir de septiembre, cuando se experimentó una sustancial alza luego de una merma especialmente en el mercado emisor argentino», comentó Martínez.

En lo que va de año, hasta el 30 de noviembre, viajaron desde esos seis países a destinos cubanos 145.940 vacacionistas, lo que representa un descenso de 8,5%.

Durante esos 11 meses, desde Chile se registraron 36.210 turistas, 6,75% más que en 2013; desde Perú viajaron 17.697 (5% más) y desde Brasil volaron a Cuba 16.881 viajeros, para un incremento de 8,7%.

En términos nominales desde Uruguay viajaron 9.678 lo que porcentualmente significa un ascenso de casi 24% y, desde Paraguay, disfrutaron de los destinos cubanos este año 1.274 viajeros, lo que representa un aumento de 120% respecto a 2013, según muestran las estadísticas.

Desde Argentina, que sigue siendo el mayor aportador de turistas a la isla desde la región, viajaron de enero a noviembre 64.200 personas, una cifra que equivale a un descenso de 24% comparado con el año pasado.

Esa merma se explica en las medidas de percepción impositiva decretadas por el Gobierno argentino que de julio a diciembre de 2013 -cuando comenzó a sentirse la merma- fue del 20% sobre la compra de paquetes turísticos al exterior, y que a partir del 1° de enero de 2014 se elevó a 35%.

Si bien esa recaudación fiscal se devuelve en forma de deducción tributaria, el golpe de efecto que significa esa percepción sobre el aumento del precio en los paquetes y boletos aéreos desalienta a potenciales viajeros.

De todas formas, la consejera Martínez se muestra optimista sobre el futuro inmediato, en particular sobre la base del incremento de turistas argentinos que viene registrándose desde septiembre, y las medidas adoptadas en materia de promoción, ofertas y el inicio de los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas a partir de enero de 2015.

 F/ Latam/ Imagen Shutterstock

Deje un comentario


4 × seven =