February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHINA Y ECUADOR ACUERDAN LA SUPRESIÓN MUTUA DE VISADOS DE TURISMO

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y China, Xi Jinping, firmaron un acuerdo para la supresión mutua de los visados de turismo, además de otros ocho convenios de inversión, educación, tecnología y cooperación.

Tras ser recibido con honores de Estado en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, Rafael Correa rubricó con Xi Jinping acuerdos para la creación de un programa de becas del gobierno chino para estudiantes ecuatorianos y para el intercambio de tecnologías.

«Nos sentimos entre hermanos», dijo el presidente ecuatoriano al principio de la reunión con Xi.

El presidente ecuatoriano recordó que el 2 de enero se cumplió el 35 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países y celebró que éstas se encuentren en la actualidad «en el mejor momento de su historia».

Los ciudadanos ecuatorianos y chinos dejarán de necesitar visado para hacer viajes turísticos de un país a otro, a raíz del nuevo acuerdo, que pretende impulsar la afluencia de visitantes del país asiático en el latinoamericano, indicó el embajador de Ecuador en China, José María Borja.

«Se va a eliminar el visado para propósitos turísticos. Es decir, si alguien quiere ir al otro país para actos de comercio, educación, etcétera, todavía necesita visa», señaló el embajador ecuatoriano en China.

En una reunión bilateral en Pekín dentro de la visita de Estado que Correa realiza esta semana a China, la primera de un presidente ecuatoriano, ambos mandatarios pactaron que varias entidades financieras chinas invertirán US$ 5.296 millones en el país sudamericano.

Borja explicó, en declaraciones a los periodistas antes del encuentro bilateral, que los suscritos este miércoles son «los mayores convenios de Ecuador con la República Popular China».

Según los datos facilitados por el gobierno de Ecuador, alrededor de 14.000 turistas chinos arribaron al país en 2013 y unos 10.000 en 2012, cifras que ahora se pretenden aumentar.

Los créditos pactados con el Banco de Importaciones y Exportaciones de China (Eximbank), el Banco de China y el Banco de Desarrollo de China, añadió Borja, suponen «un monto muy importante de financiación para las obras de desarrollo en el Ecuador».

El ministro de Finanzas de Ecuador, Fausto Herrera, detalló que estos fondos se destinarán a proyectos de movilidad, educación, sanidad y seguridad y que, en promedio, tienen 30 años de plazo y un 2% de interés.

Correa también expuso durante la reunión con Xi que en la actualidad más de 80 empresas chinas trabajan en Ecuador.

«Y esperamos que sean muchas más», apuntó el mandatario ecuatoriano, que este viernes, cuando visite Shanghái, tiene previsto firmar más acuerdos con compañías del gigante asiático. EFE

 Foto de Portada/ Rafael Correa en su visita oficial a China. Foto: Presidencia de Ecuador

Deje un comentario


eight × 2 =