February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL CHILCANO COCTEL PERUANO

A finales del 2009, tras cuatro años de investigación en el mundo del pisco y su comunicación, el periodista y escritor gastronómico Manuel Cadenas Mujica reunió a un grupo de especialistas y productores pisqueros, chefs y comunicadores para compartir con ellos su proyecto de crear una celebración para el chilcano, convencido de que este cóctel tiene todas las cualidades para convertirse en un mejor embajador del pisco.

El chilcano o chilcanito es un cóctel tradicional peruano que se prepara en base a un destilado (pisco) o un licor (guinda), jugo de limón y refresco de soda.1 Sería una adaptación del «gin con gin»

Según el ingrediente utilizado puede denominarse «chilcano de pisco» o «chilcano de guinda».

Las referencias más antiguas datan de inicios del siglo XX, en el texto Cómo era una jarana en el Cercado allá por el año 1900 escrito por Eudocio Carrera Vergara.1 El trago habría perdido popularidad durante la primera mitad del siglo XX para luego volver a ser popular en la década de 1950.2 Actualmente se ha incrementado su consumo frente a otros cócteles preparados con pisco por la facilidad de su preparación y el bajo costo que implica.

Preparación

Se utiliza un vaso largo o Long Drink de ocho onzas aproximadamente donde, primero, se vierte hielo y unas 4 gotas de amargo de angostura; luego se echan 2 onzas de pisco (o guinda), jugo de limón al gusto, y se completa con ginger ale. Opcionalmente se puede agregar un dash (chorrito) de jarabe de goma, si es que no se desea tan «seco» el chilcano.

Otra forma de preparación, aparentemente de origen colonial, prescinde del refresco de soda y emplea una tisana de hierbas aromáticas (romero, tomillo, manzanilla, salvia, hierba buena y anís)

Por su preparación y presentación, el chilcano se asemejaría al Guaro sour, un trago elaborado en Costa Rica aunque este utiliza licor de caña de azúcar por su agradable sabor.

Este 2015 se inicia la 6tª edición que esperamos supere todas las expectativas ya que se celebra en todo el país.

 El chilcano está de fiesta y por ello el restaurante Wallqa invita a los amantes de la bebida bandera a disfrutar los diferentes chilcanos a base de pisco como el chilcano de chía de maracuyá y cranberry, cuyo ingrediente contiene una alta cantidad de vitamina B y calcio.

De igual manera por la temporada de verano, Wallqa ofrecerá distintas promociones para los amantes del pisco como los martes de sours, miércoles de sours macerados, jueves de chilcano de chía y viernes cócteles de verano.

F/ Wikipedia y Cordon Bleu

Deje un comentario


one + = 8