February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO DE LUJO EN ÁREAS NATURALES ATRAJO A MÁS DE 58,000 VISITANTES EN 014

Lima, ene. 12. Un total de 58,467 turistas, mayormente extranjeros, recibieron las áreas selváticas que ofrecen un servicio de lujo en el Perú, como Pacaya Samiria (Loreto), Manu y Tambopata (Madre de Dios), durante el 2014, reveló el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

 Pedro Gamboa, jefe del Sernanp, informó por ejemplo que a Pacaya Samiria  llegaron el año pasado un total de 12,000 turistas, 19 por ciento más que el año 2013.

 En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario precisó que en el caso de Pacaya Samiria, el 85 por ciento de turistas que contratan los cruceros de lujo son extranjeros y el 15 por ciento peruanos, por los altos costos de los servicios.

 Al respecto, Deysi Ángeles, responsable de la Unidad de Operaciones y Gestión de Turismo del Sernanp, manifestó que el turista extranjero puede pagar hasta 4,000 dólares por un crucero de hasta 8 días en Pacaya Samiria por la oportunidad que representa para él disfrutar de una aventura en la naturaleza, junto a las comodidades de un hotel 5 estrellas.

“Allí fueron los reyes de Holanda en visita privada y siempre vienen actores y millonarios que reservan todo el crucero, que es un segmento bastante alto que antes no existía en el Perú”, detalló.

 Gamboa informó que la reserva natural de Tambopata recibió en el 2014 un total de 43,611 turistas, con un 10 por ciento de incremento con relación al año 2013 cuando recibió a 39,000 visitantes.

 Asimismo, en el Parque Nacional del Manu, durante el año pasado arribaron 2,856 turistas, 44 por ciento más que en el 2013.

 Ángeles reveló que incluso en el camino inca hacia Machu Picchu (Cusco)  existe un servicio de lujo que implica brindar a los turistas la oportunidad de tomar buenos vinos y comer alimentos gourmet en medio de la naturaleza, así como tomar una ducha portátil.

 “Las agencias ofrecen ese servicio. La de más lujo ofrece masajistas, cocinero privado, vino, un chef que te cocina”, resaltó.

 La especialista del Sernanp refirió que el turista que utiliza el camino inca es mayormente extranjero, a quien le gusta disfrutar de la naturaleza porque se siente un “Indiana Jones”.

 “El hecho que ya hay un nicho de ese tipo en Cusco o Loreto te da una señal de que las cosas están cambiando en cuanto a seguridad y servicio, calidad y recursos”, aseveró Ángeles.

F/ Andina

Deje un comentario


nine × 3 =