February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CORTE DE LA HAYA DEFINIÓ LÍMITE MARÍTIMO ENTRE PERÚ Y CHILE

La frontera marítima entre Perú y Chile quedó definida mediante una línea paralela de 80 millas naúticas, la cual continúa con un trazo equidistante hasta las 200 millas, según el veredicto final de La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que es inapelable y obligatorio.

El tribunal no se pronunció expresamente sobre el área conocida como el “triángulo exterior”, solicitado por el Perú, debido a que se encuentra dentro del área establecida por la corte como peruana.

La sentencia leída por el presidente de la CIJ, Peter Tomka, sobre la controversia de límites marítimos entre Perú y Chile, señala que el punto de partida de la frontera es la intersección del paralelo que parte del Hito 1 con la línea de baja marea.

“La Corte establece que la frontera sigue una línea paralela (…) hasta las ochenta millas y a partir de ahí adquiere una dirección sureste hasta un punto B, bajando (en línea recta y a la altura de las 200 millas) hasta un punto C», afirmó al dar lectura al fallo.

La corte reconoció que en el Convenio de Zona Especial Fronteriza Marítima de 1954 se afirmaba que ya había un límite marítimo entendido como un acuerdo tácito “para todo efecto”.

Allí se estableció que el punto de inicio del límite marítimo es la intersección del paralelo que pasa por el hito 1 con la línea de baja marea, y que puede ser distinto al límite terrestre, tema que no fue objeto de pronunciamiento por el tribunal.

Como se conoce el Punto Concordia fue establecido como el punto final del límite terrestre conforme al Tratado de 1929.

La CIJ también refirió que la Declaración de Santiago de 1952 se dio para proteger recursos naturales «y no para el establecimiento de límites».

El juez eslovaco empezó la lectura a las 09:00 horas de Perú, haciendo referencia a los antecedentes históricos de la controversia y a los principales alegatos planteados en el proceso contencioso entre los dos países.

Posteriormente, se refirió a la naturaleza de los acuerdos de 1952 (Declaración de Santiago) y de 1954 (Convenio de Zona Especial Fronteriza Marítima), aludidos por Chile para asegurar que la frontera marítima con Perú ya habría sido delimitada.

 

Deje un comentario


3 × = twenty one