February 22, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS RESERVAS TURÍSTICAS EN GRECIA DAN LAS PRIMERAS SEÑALES DE ALARMA

La confederación SETE teme por la inestabilidad del país

La industria turística de Grecia recibirá un duro golpe si la incertidumbre política continúa en el país heleno, según la Confederación de Turismo griego (SETE), que advierte que el sector aporta más de 21,5 millones de visitantes y contribuye con más del 20% al PIB del país. Esta asociación ha alertado que las reservas se han ralentizado los últimos días.

Tras una reunión de emergencia con los responsables de las asociaciones del sector turístico griego, el presidente del SETE, Andreas Andreadis, alertó de los «primeros signos» de un mal clima para el turismo en Grecia como consecuencia de los últimos acontecimientos políticos.

Aunque son muchas las voces que se muestran satisfechas ante la posible devaluación de la moneda con la vuelta al dracma, otras muchas alertan del peligro que esto supondría para el sector turístico griego, gran dependiente del turismo internacional.

 Peso del turismo en Grecia

 El sector del turismo contribuyó con 14.000 millones de euros en ingresos directos en 2014 a Grecia y, junto con el transporte aéreo, el marítimo y el turismo doméstico, esta cifra se eleva hasta los 17.100 millones de euros.

La contribución total, directa e indirecta, del turismo a la economía real es de entre un 20,5 y un 24,7% del PIB, según datos provisionales, lo que equivale a unos 37.600 a 45.300 millones de euros.

El aeropuerto internacional de Atenas ha anunciado un nuevo récord en el tráfico de pasajeros que superó los 15 millones en 2014, con un incremento del 21,2% por ciento sobre el año anterior.

Los vuelos domésticos han alcanzado los 5,26 millones un 22,5% más, mientras que los vuelos internacionales se han elevado hasta los 9,9 millones de pasajeros un 20,5% más.

Andreadis describió 2014 como un año «dorado» para la industria turística nacional destacando que la clave ha sido el establecimiento de un plan estratégico hasta 2021 con la colaboración de los sectores público y privado y los esfuerzos de todos los profesionales de la industria.

Pero el responsable turístico alertó que los últimos acontecimientos políticos acontecidos de Grecia están afectando de forma importante la imagen del país en el extranjero y subrayó que «el turismo no tiene ningún color partidista».

Durante su análisis sectorial anual el presidente de la Confederación alertó de «nubes oscuras que amenazan Grecia en 2015», en referencia a las elecciones anticipadas, que según él crean «angustia, miedo e ira» en el sector.

Por ello realizó un llamamiento a los candidatos para presentar un plan factible a cuatro años vista para «proteger el turismo griego y el milagro que hasta el momento ha logrado».

 Las reservas se ralentizan

Según Andreadis, en los últimos días, la evolución de reservas a Grecia se ha ralentizado y se ha observado una ralentización en la tasa de reservas de conferencias en el país. Además, algunos nuevos vuelos anunciados a Atenas también se han estancado.

«Nuestros políticos, de todos los partidos, están obligados a comprender que tienen altas responsabilidades y deben estar a la altura de lo que necesita el país», aseguró el portavoz en comunicado elaborado por SETE y las principales asociaciones turísticas del país.Por ello insisten en que el «manejo suave» de los acontecimientos políticos de Grecia es clave para mantener a flote el turismo.

«Si esta situación continúa y empeora, el turismo y los centenares de miles de personas en todos los rincones de nuestro país viven o dependen del turismo será un duro golpe difícil de sobrellevar. Si se derrumba el turismo, el último pilar de la economía griega se derrumbará también», asegura la confederación.

 Elecciones del 25 de enero

Como se recordará, el Gobierno alemán tiene el punto de mira en Grecia ante la posibilidad de que la formación Syriza liderada Alexis Tsipras gane las elecciones el próximo día 25 de enero. Su propuesta de reestructurar la deuda no gusta a los líderes europeos y coge más fuerza la idea de su posible salida de la zona euro.

La salida de la economía griega del euro podría llevar aparejado como resultado una vuelta a su anterior moneda, el dracma y su inmediata depreciación frente al euro.

Al ser un país más barato gracias a una dracma devaluada, esto podría provocar un incremento de turistas que por circunstancias económicas elegirían Grecia como destino turístico. Pero todo ello dependería de si el país logra mantener la estabilidad política y social, si no se produce fuga de capitales, etc. El año 2012, marcado por una fuerte conflictividad social en Grecia, huelgas, etc, la llegada de turistas extranjeros cayó un 5,5%.

 La apuesta de los turoperadores

Ante una posible salida de Grecia del euro todo podría cambiar para los turoperadores europeos como TUI, que el pasado mes de octubre aseguraba que llevaría 2,2 millones de turistas a Grecia en 2015.

Ésta fue la promesa que el CEO de TUI Travel, Peter Long, hizo al primer ministro griego, Antonis Samaras con ocasión de la visita del directivo del turoperador a una conferencia de la Asociación de Empresas Turísticas de Grecia (SETE), celebrada en Atenas.

Samarás dijo que el turismo recibiría un impulso de 500 millones de euros al año en forma de subvenciones de la UE. Además añadió que el turismo ha proporcionado un gran apoyo al país en tiempos difíciles y condenó a aquellos que se burlaron de los esfuerzos realizados para impulsar el sector, tales como la liberalización del turismo de cruceros.

 F/ Hosteltur/ Xavier Canalis

Deje un comentario


two × 6 =