April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

2015 TENDRÁ UN SEGUNDO MÁS QUE EL RESTO DE AÑOS… Y PUEDE SUPONER UN CAOS INFORMÁTICO

2015 va a ser un año más largo que los demás. En concreto, va a durar un segundo más. Se va a añadir el próximo 30 de junio y lo que motiva esta decisión es que nuestro planeta y los relojes atómicos no están correctamente sincronizados.

El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) del Observatorio de París ha anunciado la decisión. El próximo 15 de junio los relojes de esta institución -y los de todo el planeta llegarán de manera excepcional a dar la siguiente hora: 23:59:60. A continuación, darán paso a las 00:00:00 horas del 16 de junio. Así que ese día habrá 86.401 segundos en vez de los habituales 86.400.

 El problema que resuelve esta peculiar decisión es la falta de sincronía entre los relojes atómicos y la Tierra. Y no, no es culpa de estas máquinas -son tan perfectas que para que sufran un retraso de un segundo tendrían que pasar millones de años- sino que nuestro planeta relativa ligeramente su rotación por culpa de la interacción gravitacional con la Luna.

¿Caos en Internet?

Este tipo de ajustes no son nada raros. Desde el año 1972 se han aplicado 26 veces. La última vez fue en 2012. Y aunque al común de los mortales nos parezca una nimiedad, podría causar un gran desbarajuste en Internet. Así ocurrió hace dos años, cuando los servidores de poderosos nombres de Internet como Foursquare, Reddit o LinkedIN interpretaron como un error el segundo extra.

Muchos sistemas de nuestro planeta están conectados con los relojes atómicos, y toman su hora de ellos. Pero no están programados para entender que puede haber minutos de 61 segundos, lo que les provoca un fallo en cadena similar al que muchos temieron en 1999 con el llamado ‘efecto 2000’.

Empresas como Google van a evitar cualquier fallo no añadiendo un segundo más ese día, sino aumentado ligeramente la duración de cada segundo de esa fecha, para cumplir con el ajuste sin que sus servidores entiendan que el último minuto del 15 de junio tendrá 61 segundos.

Los hackers también podrían intentar beneficiarse del ajuste. Ya en 2012 algunos grupos atacaron a compañías de la Red intentando engañar a sus servidores con la excusa del segundo extra para intentar colapsarlos. Aunque se conoce este ataque, no se ha hecho público si tuvo éxito o no.

F/ Yahoo.

Deje un comentario


nine × = 54